Presentando nuestras actividades en Pola de Siero
Presentando nuestras actividades y descubriéndoles el fantástico mundo de la programación y la robótica a l@s chaval@s en Pola de Siero. Gracias por invitarnos a la Feria.
Apariciones en medios de comunicación, citas, conferencias y eventos en los que participamos y otras cosas que consideramos de interés.
Presentando nuestras actividades y descubriéndoles el fantástico mundo de la programación y la robótica a l@s chaval@s en Pola de Siero. Gracias por invitarnos a la Feria.
MAD by Domestika es un punto de encuentro y conexión entre los más de 2.000 profesionales del sector creativo que se reúnen cada año con el propósito de compartir y disfrutar de nuestra profesión y se consolida como el epicentro de la creatividad y el diseño a escala internacional y cita obligada para creativos, agencias y profesionales. Una propuesta tan interesante como la nuestra atrajo la atención de MAD y allí la presentamos
Miami Ad School, una de las escuelas de creatividad más importantes y destacadas del mundo también nos recoge en este artículo con un título muy significativo y que recoge una de nuestras citas preferidas de un controvertido futurista, Alvin Toffler: Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino quienes no sepan aprender, desaprender y reaprender.
Una de las cabeceras líderes de Asturias, La Nueva España, también se ha unido al movimiento. Bajo el título La Robótica es un juego de niños, recoge la presentación que hicimos de la compañía ante los medios de comunicación, profesores y alumnos en el Campus de Gijón de la Universidad Politécnica de Oviedo.
El portal de información empresarial Efe Empresas también a reseñado nuestra misión y nuestro objetivo en este articulo en donde explicamos en detalle de dónde salimos y hacia dónde vamos, cuales son nuestras influencias y por qué hacemos lo que hacemos.
Aunque aparecemos como un proyecto español, la idea de Shannon Code and Play nace en San Francisco, donde también tenemos operaciones.
Ya no hay apenas medio de comunicación, off line o on line que no esté pendiente del impacto que puede generar en la riqueza de un país el aprendizaje a edades tempranas de disciplinas como código, programación y robótica para preparar a nuestros creador@s tecnológicos del futuro.
Ahora que todas las empresas e instituciones están siendo cada vez más conscientes de que la innovación es la clave para prosperar e incluso para sobrevivir, la publicación líder de la innovación española: Innova Spain se ha unido a la difusión de las actividades y la misión de Shannon Code and Play. El post Programar debería ser tu segundo idioma es parte de esta tendencia y en él podréis ver algunos de los motivos que nos movieron a crear Shannon Code and Play.
Gracias a Gadwoman por este articulo en el que nos cita como parte de una tendencia a la que apoyamos con todas nuestras fuerzas. Desde nuestra declaración de principios nos dirigimos a que al menos el 50% de nuestros participantes sean chicas, y que se familiaricen antes y mejor con la tecnología y las disciplinas STEM.
En Shannon Code and Play nos dedicamos de forma profesional y exclusiva a la enseñanza de código, programación, robótica y ciencia recreativa a niñas y niños a partir de los 7 años. Les preparamos y estimulamos para que exploten al máximo sus potencialidades y su creatividad y sean creadores y no sólo consumidores de tecnología.
Realizamos Campamentos, Talleres, Clubs, Seminarios y Actividades Extraescolares con programas y actividades diseñados por expertos de las más prestigiosas instituciones del mundo: Stanford, Princeton y Harvard.
La idea y el germen de Shannon Code and Play nace en San Francisco en el seno de Wikreate Labs, el laboratorio de innovación puesto en marcha por Ezequiel Triviño y Elena Castañon. Para este proyecto contamos además con Manuela González y ya formamos un equipo de 10 personas, en San Francisco, Gijón y Madrid.
Nosotros lo vemos desde dos perspectivas.
La primera, y principal, es más humanística: como bien indica Mitch Resnick del MIT uno de los principales promotores del movimiento, el aprendizaje de código y programación potencia la creatividad, facilita el entendimiento del proceso de diseño, cómo desarrollar un proyecto, experimentar con ideas nuevas, colaborar con otros, solucionar problemas, perseverar ante la frustración y otras cualidades que les servirán tanto si van a dedicarse profesionalmente a la programación como si no.
La segunda es más pragmática y se recoge en estos gráficos: código, programación y robótica son lenguajes universales, y que dependen relativamente poco de una cultura adquirida anterior. Es por eso que pueden ser extraordinarias herramientas para romper las brechas de género y de renta. Y eso es también parte de los objetivos de Shannon Code and Play.
Buscamos activamente que al menos el 50% de nuestros alumnos sean chicas, hasta ahora claramente infrarepresentadas en las carreras técnicas, y también haremos un gran esfuerzo para que los sectores más desfavorecidos económicamente no se queden descolgados de esta oportunidad. Para ello vamos a poner en marcha un programa de becas y ayudas que intentaremos sea lo más universal posible.
Te recomendamos suscribirte a nuestro newsletter y también seguirnos en Facebook y Twitter para estar al tanto de nuestras novedades. Muchas gracias.
Bajo el título ” Shannon Code and Play, preparando a niños de San Francisco a Gijón”, este medio dedicado a dar cuenta a nuevas iniciativas empresariales interesantes, nos dedica un completo artículo en el que explica quienes somos, nuestros valores y nuestro objetivos, etc. Desde aquí queremos agradecerselo. Gracias a medios como El Periódico del Emprendedor, iniciativas como la nuestra se dan a conocer al gran público.